
Wilson Muñoz
Investigador doctoral del Laboratoire d’Anthropologie Sociale (LAS) del Collège de France/ EHESS/CNRS/PSL Research University; Investigador asociado del grupo Research in Sociology of Religion (ISOR) de la Universitat Autònoma de Barcelona; miembro afiliado del Grup de Recerca sobre Mistica y Heterodòxies Religioses (GREMHER) de la Universitat de Barcelona; e Investigador asociado de la Universidad de Tarapacá-Chile. Después de completar sus estudios en Sociología en la Universidad Católica de Chile, realizó un Máster en Investigación Etnográfica y Teoría Antropológica en la Universitat Autónoma de Barcelona (Matrícula de Honor). Actualmente desarrolla una tesis doctoral sobre la eficacia ritual de las festividades andinas en el norte de Chile, en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de Paris (EHESS). Sus investigaciones se han centrado en analizar la dimensión ritual y simbólica de las manifestaciones cristianas y andinas, entendidas como un fenómeno emergente con lógica propia. Ha participado en una serie de proyectos de investigación ligados a estos ámbitos. Además, ha desarrollado diversos proyectos artísticos y culturales con comunidades andinas que buscan salvaguardar su patrimonio cultural. Sus investigaciones han sido distinguidas, becadas y financiadas por diversas instituciones: en Chile por la Universidad Católica, el Ministerio de Educación, la Comisión Nacional Científica y Tecnológica, y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; en Francia por el Collège de France, el CNRS, la EHESS y la UNESCO; y en España por la Universitat Autónoma de Barcelona.
2018. (con E. Fernández) A Cristo moreno in Barcelona: The staging of identity-based unity and difference in the procession of the Lord of Miracles. Religions (WoS). Aceptado.
2017. (con Villalón, R., A. Hurtado, eds.) La Fiesta de la Cruz de Mayo. Socoroma (Chile) y Villanueva de los Infantes (España). Santiago: Challa Ediciones.
2017. (con Mansilla, M, L. Orellana i C. Piñones) El drama de una fundadora. Exclusión y omisión de una líder del movimiento pentecostal chileno (1909-1910): Elena Laidlaw. História Unisinos 21(2): 227-238 (WoS).
2017. (con Mansilla, M.) La dramatización de la cultura. Los procesos de conversión evangélica aymara. Chungará 49(2): 241-250 (WoS).
2017. (con Mansilla, M.) ¿Evangélicos o aymaras? Representaciones culturales en el protestantismo y pentecostalismo aymara (Chile). Estudios Atacameños 54: 239-258 (WoS).
2016. (con Piñones i M. Mansilla). “La agarradura me la atiendo en la iglesia”: El diablo como símbolo hegemónico en el pluralismo médico aymara pentecostal. Chungará 48(4): 645-655(WoS).
Antropología y sociología de la religión
Religiosidad cristiana y andina
Ritualidad y simbolismo
Educación intercultural
Ha realizado docencia en la Universitat Autonoma de Barcelona, la Universidad de Tarapacá, la Universidad Santo Tomás y en la Universidad Tecnológica de Chile. Ha impartido cursos sobre teoría sociológica y antropológica, diseño de investigación, métodos y técnicas de investigación, entre otros.