Mayte Cantero Sánchez


Becaria FI-AGAUR. Doctoranda en el programa de Sociología (octubre 2022- actualidad) de
la UAB. Anteriormente doctoranda en el programa de Teoría de la Literatura y Literatura
Comparada, UAB (2017-2022). Graduada en Humanidades (2014) y Filosofía (2015) por la
UAB, Máster en Estudios Literarios y Culturales por la Universidad de Barcelona (2016) y en
Género, Interseccionalidad y Cambio Social por la Universidad de Linköping, Suecia (2020).
Especializada en el área de género, estudios culturales y estudios críticos, realiza una
disertación de doctorado sobre la recepción crítica de la noción de interseccionalidad en el
ámbito iberoamericano. Ha impartido clases tanto de pregrado como de máster sobre
género, estudios literarios y filosofía contemporánea. Ha realizado estancias internacionales de investigación en Utrecht (2018), Santiago de Chile (2019), Bogotá (2020) y Florianópolis
(2023)


– (en prensa) Producción científica sobre la interseccionalidad y su conceptualización
en el ámbito hispanohablante: una revisión del perfil de los productores académicos
en Hispanoamérica y España 30 años después de la acuñación. Latin American and
Caribbean Ethnic Studies (2023) Nº: XX-XX. En co-autoría con Catalina Ramírez
González.
– Joane Florvil. Un abordaje interseccional de la racialización de las mujeres en
migrantes en Chile. Revista Atenea de la Universidad de Concepción, 525. (2022)
Q3 https://doi.org/10.29393/At525-1JFMC10001 pp. 11-29
– “On Racism and the Impossibility of Mourning: A Critical Reading of Rankine’s
Citizen, An American Lyrics” (2018) Q3. Revista de Estudios Norteamericanos de la
Universidad de Sevilla. 22. 83-101. 10.12795/REN.2018.i22.04


–  Género, cuerpos y sexualidades.
– Interseccionalidad en la academia y en el sistema jurídico internacional.
–  Análisis crítico del discurso y estudios queer.


-Asignatura “Construcción de Cuerpos”. Máster en Estudios de Género, Mujeres y
Ciudadanía. Máster interuniversitario coordinador por la UB. 5 ECTS. Curso 2020-2021
y 2018-2019.
-Módulo “Imaginarios críticos y feminismo en la cultura, literatura y violencia”. Profesora
invitada. Máster en Estudios de Género y Cultural en el CEGECAL, Universidad de Chile
(Santiago), 15 horas. Septiembre-octubre. 2019.
-Módulo “El género y su representación”. Profesora invitada, Máster en Género y
Comunicación, UAB. 6 horas.
-Asignatura “Introducción a los Estudios Literarios”. Grado en Humanidades, UAB. 6
ECTS 2017-2018.