
Erick Adrian Paz González
Doctorando en Sociología en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Doctorando en
Ciencias Políticas y Sociales, orientación Comunicación, en la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM). Maestro en Ciencias Sociales (FLACSO-México),
licenciado en Ciencias de la Comunicación (UNAM) y con estudios de licenciatura en
Creación Literaria (UACM). Co-coordinador del Grupo de Trabajo “Religiones y sociedad.
Tensiones, diversidades y movilizaciones en debate” (2023-2025) del Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Miembro de Intersecciones de lo
Religioso, A.C. (SEMIR). Su investigación doctoral explora el elemento religioso en los
discursos provida y conservadores, con énfasis en la dimensión sociodigital; es dirigida por
Mar Griera (UAB) y Gilberto Giménez (UNAM).
Libros coordinados.
Paz-González, E.A. & R.J. Espino-Reyes, coords. (2023). Entre cruces y protestas. Sobre
la investigación religiosa en Centroamérica y el Sur mexicano. Seminario de Intersecciones de lo Religioso / Red Centroamericana de Investigadores del
Fenómeno Religioso.
___. & D.E. Vilchis-Carrillo, coords. (2022). Cuidad la viña del señor. Sobre la dimensión
social de las iglesias. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Artículos:
___. (2022). “Aborto, género, comunismo y Dios: la lucha provida de jóvenes líderes en
redes sociodigitales”. Temas sociológicos, 30.
https://doi.org/10.29344/07196458.30.3159
___. (2020). “Resignificación cultural en infancias. Los cursos de verano en ‘Casa del
Éxodo’”. Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural.
https://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/981
___. (2019). “Cristianismo y juventud. Entre el discurso y la realidad”. La Cuestión Social
27(4).
Capítulos:
___, (2023). “Migración e iglesias. Discursos oficiales desde México y Centroamérica”, en
E.A. Paz-González & R.J. Espino-Reyes. Entre cruces y protestas. La investigación
religiosa en Centroamérica y el Sur mexicano. Seminario de Intersecciones de lo
Religioso / Red Centroamericana de Investigadores del Fenómeno Religioso.
___, D.E. Vilchis-Carrillo & A. Hawley-Suárez. (2023). “Las discusiones sobre sexualidad
a la luz de lo laico y secular como procesos, resultados y legitimaciones”, en V.
Romero-García & M.O. Molina-Fuentes, El principio de la laicidad como base de
las discusiones sobre género y sexualidad. IIJ-UNAM.
___. (2022). «Es una amazonía impuesta’: el sínodo desde un medio religioso”. El
fenómeno religioso meditado al alero de la pandemia. Sociedad Chilena de
Ciencias de las Religiones.
___, (2022). “Formación de iglesias post-conciliares: origen y decadencia del Sistema
Integral de la Nueva Evangelización (SINE), México”, en E.A. Paz-González &
D.E. Vilchis-Carrillo. Cuidad la viña del señor. Sobre la dimensión social de las
iglesias. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
___. (2021). “Evangélicos y política: Una posición de enunciación”. En J. A. Hidalgo-
Toledo, Dimensiones de lo público y lo político en la segunda alternancia
democrática (Vol. 3). Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación /
Ria.
___. (2020). “Formar identidad comunitaria. El caso de «Casa del Éxodo», CDMX”. En E.
Carballido & S. Martínez, La naturaleza intercultural de la comunicación.
Elementum / Universidad Autónoma de Chiapas.
– Discursos religiosos
– Conservadurismos en América Latina
– Investigación-acción participante
Asignatura “Planeación de la Comunicación”. Licenciatura en Comunicación y
Cultura, Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Cursos 2020 y
2021.
Asignatura “Gestión Cultural y Comunicación”. Licenciatura en Comunicación y
Cultura, UACM. Curso 2021.
Asignatura “Enfoques Sistémicos en Comunicación”. Licenciatura en
Comunicación y Cultura, UACM. Curso 2021.
Asignatura “Seminario de Investigación I”. Maestría en Pensamiento Social
Cristiano, Universidad Católica Lumen Gentium (UCLG). Cursos 2021, 2022 y
2023.
Asignatura “Psicología Comunitaria”. Licenciatura en Psicología, UCLG. Cursos
2020, 2021 y 2022.
Asignatura “Psicología de la Religión”. Licenciatura en Psicología, UCLG. Curso
2021.
Módulo “Comunicación humana”. Diplomado en Psicopedagogía, UCLG. Curso
2020 y 2021.
Trabajo periodístico relevante
- 2022, noviembre 2. “El pan de muerto que conquistó Barcelona”, El Universal. Disponible
en: https://www.eluniversal.com.mx/mundo/el-pan-de-muerto-que-conquisto-
barcelona - 2022, enero 01. “Las colonias del sur donde hubo grandes huertas de Olivos”, El Universal.
Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-
tiempo/las-colonias-del-sur-donde-hubo-grandes-huertas-de-olivos - 2021, diciembre 18. “Las huertas carmelitas que había en San Ángel”, El Universal.
Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-
tiempo/las-huertas-carmelitas-que-habia-en-san-angel - 2021, octubre 30. “Cenizas y ajonjolí para amasar el pan de muerto”, El Universal.
Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cenizas-y-ajonjoli-para-
amasar-el-pan-de-muerto - 2021, junio 19. “Las mancerinas, guardianas virreinales del chocolate”, El Universal.
Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-
tiempo/las-mancerinas-guardianas-virreinales-del-chocolate - 2021, abril 02. «Tradiciones culinarias que nos ha heredado la cuaresma», El Universal.
Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-
tiempo/tradiciones-culinarias-que-nos-ha-heredado-la-cuaresma - 2021, enero 06. «Las primeras roscas de Reyes que se cocinaron en México», El Universal. Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-
tiempo/las-primeras-roscas-de-reyes-que-se-cocinaron-en-mexico - 2020, diciembre 12. «El agua ‘curativa’ que bebían los devotos en el pocito de La Villa», El Universal. Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-
el-tiempo/el-agua-curativa-que-bebian-los-devotos-en-el-pocito-de-la-villa