Mediación y diversidad religiosa
Durante las últimas décadas, Cataluña ha vivido un proceso de diversificación étnica y religiosa como consecuencia del aumento de la inmigración internacional. En este contexto, la integración de las minorías y la acomodación de sus necesidades religiosas y culturales se ha convertido en una cuestión prioritaria para las autoridades políticas y la sociedad civil. Una estrategia clave en este proceso de integración ha sido el trabajo con “mediadores culturales” o individuos que disponen de habilidades culturales y sociales necesarias para hacer de puente entre sus respectivas comunidades religiosas y las instituciones sociales y políticas. En asumir el papel de intermediarios, estos individuos se convierten a menudo en líderes y/o representantes de la comunidad, a pesar de hacerlo pos caminos no convencionales y que no implican necesariamente una formación religiosa formal. Este proyecto examina los antecedentes personales, las trayectorias y las motivaciones de aquellos que ejercen el papel de intermediarios culturales vinculados a las comunidades filipina, islámica y sikh en el área metropolitana de Barcelona. La investigación explica los tipos de capital social y cultural que facilitan que individuos específicos se conviertan en intermediarios culturales en el ámbito religioso. De la misma forma, se expone el hecho que actuar como mediadores permite a estos individuos acumular otros capitales. Asimismo, el proyecto muestra que la intermediación es una actividad sustantiva y funcional que se puede subdividir en cinco áreas principales: 1) administración / organización; 2) resolución de conflictos; 3) representación; 4) socialización / integración; 5) transnacionalismo. Ahora bien, a pesar de que estas áreas pueden distinguirse analíticamente, en la práctica tienden a solaparse. Finalmente, este proyecto identifica diversos retos relacionados con la mediación que afrontan tanto las comunidades religiosas como las instituciones públicas y, destaca las cuestiones de legitimidad y confianza, las cuales son esenciales para que la mediación funcione adecuadamente en el ámbito religioso.
Muntanyola-Saura D., Fernández M., (2019) «El lugar de la mediación religiosa: unaaproximación por métodos mixtos». Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 165:101-120.
El proyecto «Mediación, liderazgo y representación en un contexto de diversidad religiosa», estuvo financiado por la Generalitat de Catalunya a través de la línea de ayudas a la investigación en materia de diversidad religiosa.
Avi Astor fue el investigador principal del proyecto, que también contó con la participación de los investigadores Mar Griera, Anna Clot, Wilson Muñoz, Miquel Fernandez, Dafne Muntanyola i José Luis Molina.