Mapa religioso de Cataluña
Durante las últimas décadas, Cataluña ha vivido una transformación que ha generado cambios en el panorama religioso del país. Después del nacionalcatolicismo y los procesos secularizadores de la transición democrática, las oleadas migratorias iniciadas en la década de los 90 dibujaron un nuevo escenario donde las minorías religiosas tomaban cada vez más importancia.
La investigación del Mapa de las Minorías Religiosas de Cataluña se encuadra en este contexto y tiene como objetivo conocer cómo se concreta esta diversidad en datos, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo.
Con el objetivo de poder localizar y conocer con profundidad las diferentes confesiones religiosas presentes en Cataluña, el año 2001 la Secretaría de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya (hoy Dirección General) encargó al grupo de investigación ISOR el diseño de un mapa de minorías religiosas, sin contemplar en la investigación a la Iglesia Católica, que tradicionalmente ya era conocida en el país.
El grupo de investigación, dirigido por el Dr. Joan Estruch primero y por la Dra. Maria del Mar Griera después, se ha dedicado a buscar todos los centros de culto y entidades pertenecientes a minorías religiosas ubicados en Cataluña con el objetivo de analizar distintos aspectos de su creación, formación y actividad religiosa.
La unidad de análisis de esta investigación son, pues, los lugares de culto y las entidades pertenecientes a las minorías religiosas presentes en el territorio. Esta unidad de análisis permite, por un lado, acotar el objeto de estudio a una realidad alcanzable de manera exhaustiva; por otra parte, posibilita conocer el grado de implantación de las diferentes confesiones religiosas en Cataluña. Al tratarse de una investigación con voluntad de exhaustividad, se tienen en cuenta todos los centros de culto y entidades.
Publicaciones
- Estruch, J.; Gomez, J; Griera, M.; Iglesias, A. (2004) Les altres religions. Barcelona: Editorial Mediterrània.
- Fons i Duocastella, C., Luque Capellas, B., & Forteza, M. (2012). El Mapa de minories religioses de Catalunya. Revista de la Societat Catalana de Sociologia, (28), 15–27.
- García-Romeral, G. (2013). Comunitats islámiques de Catalunya. Desenvolupament comunitari, moviments i organitzacions islàmiques. Diversia, (3), 93–131.
- Gomez, J.; Griera, M.; Iglesias, A. (2005) “Immigració i Diversitat Religiosa” A: Nadal, M i Larios, M. La immigració a Catalunya avui. Anuari 2004. Col. Polítiques. Nº 47. Barcelona: Ed. Mediterrània.
- Griera, M. (2013) “New Christian geographies: Pentecostalism and immigration in Barcelona”. A: Mapril, J. and Blanes, R. (Eds.) Sites and Politics of Religious Diversity in Southern Europe. Brill: Leiden/Boston.
- Griera, M. (2008) “Secularització i diversitat religiosa a Catalunya”. A: Montagut, T. (coord.) Societat Catalana 2008. Associació Catalana de Sociologia: Barcelona.
- Griera, M. i Garcia-Romeral, G. (2009) “Immigració i comunitats religioses”. A: Estanyol, M. J. (coord.) Immigració, religions i societat. Barcelona: PPU.
- Griera, M. (2008) “D’afinitats electives: pentecostalisme i immigració”. Revista Catalana de Sociologia, 28. 59-77.
- Martínez Ariño, J, Griera, M., García-Romeral, G., & Forteza, M. (2011). Inmigración, diversidad religiosa y centros de culto en la ciudad de Barcelona, (30), 101–133.
Datos del proyecto
El actual proyecto está financiado por la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya, por una durada de 3 años 2017-2020.
La investigadora principal es la Dra. Maria del Mar Griera, y el proyecto cuenta con un equipo de cuatro investigadores: Maria Forteza, Clara Fons, Ramon Macià, Teuta Spitsic.