El objetivo principal de esta investigación es analizar la emergencia, transmisión y circulación de discursos y prácticas de reticencia y rechazo a tecnologías y tratamientos biomédicos, poniendo especial énfasis en desentrañar el rol de las creencias religiosas y espirituales cuando se produce dicho rechazo.
La importancia de nuevas subjetividades religiosas cristaliza de forma especialmente visible en el terreno de la ciencia y las tecnologías biomédicas ya que, es en la intersección entre ciencia y religión, donde se entretejen visiones morales, regulaciones éticas, constelaciones politico-ideologicas, visiones sobre el género e imaginarios sociales el futuro. Además, la transformación acelerada del paisaje religioso contemporáneo, la fragmentación de los espacios de construcción de sentido, la movilización creciente de las identidades religiosas en la esfera pública, y la mayor visibilidad de los debates sobre las tecnologías biomédicas, otorgan relevancia a este proyecto.
A nivel metodológico, el proyecto propone un enfoque innovador con metodología mixta a partir de la combinación de análisis de biga data con una aproximación de tipo cualitativo. En cuanto al impacto científico, la investigación se propone hacer una contribución teórica relevante a partir de la combinación de tres campos disciplinares distintos: la sociología de la religión, la antropología de la salud, y los estudios de ciencia y tecnología. El proyecto también tendrá un impacto a nivel metodológico ya que parte de un diseño altamente innovador. A nivel de impacto social, la investigación favorecerá una mejor comprensión de las lógicas de acción y raciocinio de estos colectivos con el objetivo de mejorar las políticas de comunicación científica en esta área.
Datos del proyecto
El proyecto Entre la ciencia y la religión. Un estudio empírico para comprender el rol de las creencias religiosas en oposición a las tecnologías biomédicas (ECIREL) està coordinat per la profesora Dra. Maria del Mar Griera.
Proyecto PID2020-120201GB-I00 financiado por: